24 -07 – 2010, CAMP DE MART - TARRAGONA
“...pasó, pasó veloz y ligera como una primavera en flor... reza la canción “Que va a ser de ti”
Joan Manuel Serrat, no pasó veloz sino que lo saboreamos en todo su esplendor a él y a sus compañeros de viaje, músicos, saborearon nuestras ganas de aplaudirles y de gritarles “bravos” y todo eso que se dice.
Y nos dio la bienvenida con las “tres heridas” y nos dice de entrada que aquello “es un espectáculo cerrado” y allí no se varia, ni se toca nada y sabe y espera que lo comprendamos y no hay bises de otras canciones que no sean de Miguel Hernández.
Y cuando canta “eres la noche esposa” Él, es el mediodía. Él, es el resplandor de ese Hijo de la luz y de la sombra.
Él es el caballero andante, el “titiritero” que va de pueblo en pueblo desgranando su maestría, llenando de libertad y amor a todos los corazones que están unidos con sus canciones.
Él es el TALENTO, que fue a nacer en el Poble Sec y nació para eso, para ser el “nano” para ser querido por todos los que estamos comprometidos con sus canciones, componiendo y cantando va aliviando nuestras almas y hace que cuando nos levantemos por las mañanas, lo hagamos con buena sintonia con nosotros mismos y con las personas que nos rodean, tatareando “hoy puede ser un gran día”.
Él escribe poemas y los canta y los declama y los interpreta, porque resulta que ademas es actor, y nos hace gozar y nos sentimos en buenas manos, y nos hace reflexionar cuando nos habla del hambre y las cárceles y las tristes guerras y nos quiere cerca del agua y nos dice que solo quien ama vuela, que es una historia conocida, que para el esposo soldado, las cartas son un vino, y nos lleva a jugar con las palmeras levantinas, y nos hace sentir incómodos mientras nos enseña rostros de niños yunteros, -porque cuando quiere es provocativo- niños que quizás dirían, si me matan bueno y si vivo mejor, y nos repite el dale que dale, y nos pone en la piel de la pobre madre del ay, al ay por el ay porque se siente el vientre disparatado, pero nos alivia con el vientre claro y profundo, donde nace un niño que no tiene nada para jugar, porque solo tenia unas albarcas rotas en su ventana y nadie las veía, y ese niño de joven sabe cantar una Elegía estremecedora para su gran amigo muerto Sijé, y sabe escribir unas desgarradas nanas de las cebollas para su hijo, porque él, el maestro, es uno de aquellos, uno de aquellos que nos dice que el mundo de los demás no es el nuestro, porque es uno de aquellos, pocos privilegiados, que le quiere todo el mundo, porque es sencillo y humilde y trabajador y nos hace falta y le hacemos falta y él lo sabe y nosotros lo sabemos, que cada vez que sube al escenario hay una comunión de amistad sin apenas conocernos, y nos vamos haciendo mayores con él, pero con alegría y tranquilos, sabedores de que él nunca nos dejará al menos eso decía: … “ni el mas allá, con todo respeto, mientras me dejen seguir aquí”. “No Importa”
Por él seguro que no queda.
Serrat pasó por Tarragona, una ciudad especial para él, porque aquí estudio de joven en la Universidad Laboral y conoce muchos rincones de esas tierras, como describió en la canción “Decir amigo” ...a pelear hembras entre Salou y Cambrils” y hoy en Peralada y el martes otra vez con nosotros, Cambrils, (Parc Samá) donde seguramente le iran a ver algunas de esas hembras de la canción ademas de otras muchas mas jovenes y seguirá andando caminos, llevando esos poemas de ese gran poeta en el centenario de su nacimiento que es Miguel Hernández.
joanjosep