Amigos:
Buscando en la red, información adicional sobre los músicos que
acompañan a Joan Manuel en esta gira, me encontré con este cartel:
SERRAT
Hijo de la luz y de la sombra domingo 25 julio · 22h
auditorio
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Joan Manuel SERRAT, voz
Ricard MIRALLES, dirección musical y piano
Josep MAS “Kitflus”, teclado y programaciones
Vicente CLIMENT, batería y percussiones
Israel CUENCA, guitarra
Olvido LANZA, viola
Víctor MERLO, contrabajo y bajo eléctrico
Oscar GALLARDO, diseño y operador de iluminación
Víctor MASIAN, sonido de sala
Manuel CERVERA, sonido de escena
Andrés SECO, regidor
Miguel BRAYDA, diseño espacio escénico
Ricard MIRALLES, Joan Albert AMARGÓS y Josep MAS “Kitflus”, arreglos
Berry Producciones S.L. y Taller 83 S.A, producción general
Poemas de M. Hernández
Autorización de Centenario Miguel Hernández, S.L
Herederos de M. Hernández
De forma que ese es el grupo de profesionales que le acompañan en la Gira,
con los cambios que se indicarán en el programa de mano, en cada Concierto.
Ricard Miralles, Joan Amargós y Josep Mas "Kitflus" no precisan presentaciones.
Con respecto al resto del equipo de músicos, algunos seguramente serán muy conocidos por algunos foristas.
Asi,
Vicente Climent, en la batería y percusiones, presenta una bonita carrera profesional:
(Acerca de Vicente Climent)

Alicante, 12 de Febrero de 1960.
A los 13 años, de la mano de su profesor de bateria, Vicente Montero, inicia su carrera profesional entrando a formar parte del grupo Huevo Frito, mas tarde, Mediterráneo, grupo puntero de la época.
Batería zurdo, a lo largo de su vida ha realizado estudios con Luis Vecquio, con José Ropero, Jean Luis Barbier , Eddie Look, Toni Moreno, Pepe Milán, Mingo Roque y Jacob Sureda.
A los 17 abandona su ciudad y se traslada a Madrid, donde trabaja profesionalmente en diferentes orquestas y donde conoce a Javier Paixariño, quien le invita a Málaga a hacer Jazz. Desde alli a Canarias, donde conoce a Luis Vecquio, fundador de VEC, Centro de Música de Vanguardia de Las Palmas, formando parte de su Big Band y Sexteto en el primer festival de Jazz de Las Palmas de Gran Canaria.
A partir de ahí comienza una década, los 80, de colaboraciones con diferentes artistas de Jazz y Fussion del momento en España: Lou Bennet, Joosep Max Kitflus, Joan Bibiloni, Blady Bass, Jorge Pardo, entre otros.
Tras este tiempo vive en Suiza, trabajando en la orquesta del Maximim's de Ginebra. Desde allí, de la mano del saxofonista y amigo Bob Rückerl, viaja a Alemania donde colabora con músicos del país.
Vuelve a Madrid y en los 90 comienza una etapa de colaboración mas abierta: pop, rock, cantautores, etc... acompañando a muy diversos artistas del panorama musical español en diferentes giras y realizando diversos trabajos como músico de sesión. En esta primera época de los 90, fue integrante del grupo Esclarecidos
Algunos artistas destacados con los que ha colaborado:
Jazz-Fussion:
Lou Bennet, Josep Max "Kitflus", Jorge Pardo, Antonio Serrano, Luis Vecquio , Big Band, Joan Bibiloni, Blady Bass, Max Suñe, Horacio Icasto, Pedro Iturralde, Peter Delphinish
Pop-Rock:
Esclarecidos (integrante), Andrés Calamaro, Juan Perro, Miguel Rios, Santiago y Luis Auseron, Antonio Canales, Mercedes Ferrer, Danza Invisible, Taxi
Cantautores:
Pedro Guerra, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodriguez, Ismael Serrano, Luis Pastor, Javier Ruibal
Otras músicas:
Javier Paixariño, Santi Vega, Suso Saiz, Eduardo Laguillo, Sergio y Estibaliz, Maxim's Ginebra, Pasión Vega
Información extraída de su página web y my spaces)
Con respecto a Israel Cuenca. (guitarras)
Olvido Lanza (viola) y Víctor Merlo (Contrabajo y bajo elécrico) son excelentes músicos que conforman el equipo de Josep Mas "Kitflus" y que ya han trabajado con Joan Manuel, por ejemplo, en el cd Cansiones (
Olvido Lanza y Víctor Merlo).
Olvido Lanza

Víctor Merlo
En este vídeo, se encuentran estos músicos mencionados, que llevan años trabajando con JMS.
Soy lo prohibido
http://www.youtube.com/watch?v=HBFfREmqv9M
Saludos,
Ana Yajaira